El contenido visual podrá mejorar tu SEO

El contenido visual podrá mejorar tu SEO
Descubre cómo mejorar tu SEO ✅ haciéndolo Visual y atractivo hacia tu Público Objetivo, aumentando su interés y llamando su atención ✅. Descúbrelo!

Este año 2018 la tendencia que imperará en el ámbito del marketing online es la omnipresencia del contenido visual, por encima de la hasta ahora efectiva optimización de palabras clave. Por este motivo, la mejor estrategia para hacer que tu sitio web tenga mayor engagement y difusión es priorizar este tipo de contenido por encima del texto. De esta manera, si eres capaz de ofrecer mayor contenido en imágenes, videos, memes o infografías en cada una de tus campañas de marketing de contenido, también conseguirás avanzar en la adecuada construcción en el ranking SEO y aumentar el CTR (Click Throught Rate).

1. Importancia de lo visual por encima del texto escrito

Si el algoritmo de Google ha optado en su actualización por dar mayor importancia al contenido visual de calidad, se debe principalmente a que los usuarios prefieren este al ya repetitivo y pesado texto escrito. De esta forma, al utilizarse en los motores de búsqueda un ranking como SERP ( Search Engine Results Page) se busca premiar a aquellas páginas web que sean capaces de mantener al usuario el mayor tiempo posible navegando por ellas, el llamado Ewell Time, así como el número de clics que estos hacen en esa website. Con toda esta información será mucho más fácil medir y evaluar cada página y la calidad de su información.

Según las cifras el 40 % de las personas tienen mejor respuesta a los estímulos visuales que al texto, al ser mucho más atractivos e interesantes que este. Esto se puede apreciar en el tiempo medio que cada usuario está en una página y la interactividad dentro de la misma. Es por este motivo que los negocios se han ido adaptando a estas nuevas formas de ofrecer mejores experiencias a los usuarios.

Algunas cifras millonarias

Si el ser humano es capaz de procesar 60.000 veces más rápido una imagen que un texto, será por este motivo por el cual el 94 % de los contenidos que poseen imágenes reciben mayor número de visitas que los que solo contienen texto. Otra cifra muy jugosa para las marcas es que a diario se comparten unos 25 millones de piezas de contenido y, en este elevado número, son las imágenes, vídeos o infografías que incluyas en tu web los que te permitirán formar parte de esta cifra o no, así como conseguir más tráfico y engagement. A esto tenemos que sumarle que del total de la información que nos llega al cerebro, un altísimo porcentaje, concretamente el 90 %, es de tipo visual.

Por estas razones, las páginas web que incluyen infografías alcanzan un 10 % más de tráfico que las que no lo hacen y redes sociales como Twitter han visto aumentar hasta un 150 % los retweets en los contenidos que publicaban con imágenes. Además, las cifras en el formato vídeo no podrían ser mejores, ya que cada día un total de 100 millones de usuarios de todo el mundo ven vídeos, especialmente los que duran menos de 15 segundos, con un 37 % más de difusión.

2. El cambio a lo visual es una realidad

Todo lo expuesto anteriormente es una razón más que de peso para que las empresas hayan comenzado a dar el salto a lo visual, con contenidos mucho más gráficos, impactantes y dinámicos que los que hasta ahora eran mayoritarios. La fórmula está en saber conjugar ambos tipos de publicaciones, no basta con generar imágenes de forma masiva, sino que hace falta que estas tengan coherencia, atractivo e interés y que sean capaces de conjugarse con el texto.

Está claro que existen sectores mucho más idóneos para potenciar el componente visual que otros, por ejemplo la moda, los viajes o incluso la gastronomía. Pero es también cierto que cualquier tipo de negocio puede potenciar este ámbito para atraer a mayor número de usuarios y marcar las diferencias con la competencia. A esto también se debe sumar la mayor presencia de vídeos e infografías, incluso estas últimas son un elemento fundamental para conseguir hacer viral un contenido, compartirlo y comentarlo.

3. Principales beneficios de usar contenido visual

1. Los usuarios están saturados de recibir información

La forma en la que pueden acceder a nuestros mensajes y permanecer en ellos es ofreciendo una opción que les atraiga pero que no suponga para ellos destinar un excesivo esfuerzo en leer lo que publicamos. Según las estadísticas, de cada diez usuarios que entran en nuestra web solamente uno lee todo el texto, los otros nueve se limitan a echar un vistazo a la información y los elementos visuales.

2. El contenido visual es mucho más sencillo de consumir que el textual

Ya hemos dicho anteriormente que es mejor procesado por nuestro cerebro debido a que resulta más atractivo e impactante para quienes lo ven. Precisamente para resultar mucho más efectivos, los anunciantes cada vez incluyen mayor número de formatos visuales en sus webs. Estos van desde las tradicionales fotografías e imágenes hasta infografías, memes, ilustraciones o whitepapers como forma de llegar a los usuarios con mensajes mucho más rápidos, explícitos y eficaces.

3. El contenido visual aporta mayor concreción que el texto

Con el primero conseguimos que gran cantidad de información quede resumida a través de una imagen o una infografía, por lo que los usuarios la entenderán y asimilarán con un simple golpe de vista sin necesidad de invertir más tiempo y esfuerzo.

4. Una imagen vale más que mil palabras

Este refrán debió ser el principal fundamento de las empresas para volcarse al formato visual, ya que una fotografía o vídeo consiguen no solo transmitir mucha más información y más rápidamente que el texto, sino que además pueden despertar muchas más emociones. Los recursos visuales permiten narrar con más facilidad una historia emocionante que capte la atención del cliente potencial. Con ellos podrás producir alegría, diversión, ternura o tristeza en tus clientes potenciales y así estos empatizarán mucho más rápidamente con la marca y sentirán mayor vínculo y cercanía hacia ella.

5. Nuevos formatos, nuevos públicos

También conseguiremos llegar a nuevos usuarios y perfiles que quieran acceder a nuestras informaciones para informarse y aprender sobre las temáticas que exponemos, pero sin que para ello tengan que invertir mucho tiempo en leer extensos post.

6. Aumenta el engagement y CTR

Al atraer nuevo público conseguirás también generar más engagement dentro de las distintas redes sociales. Es más, si existe un contenido que se transmite mucho más rápida y eficazmente por estas, es precisamente el visual, que es compartido, retuiteado y comentado masivamente por las redes sociales cada día. Esto supone mayor confianza y fidelización de los usuarios con tu marca, que no solo participan de ella y la comentan, sino que también tienen un mayor nivel de compromiso y confianza hacia esta.

7. Conquista del smartphone

También será mucho más fácil atraer a las audiencias que están presentes a través de los dispositivos móviles porque en estos, el contenido visual es mucho más fácil de ver y compartir.

8. Mejoran las ventas

Por último, captar mayor tráfico en nuestra página web supone mayor rentabilidad. Y es que si aumentan las visitas también lo hacen las ventas, la difusión y el conocimiento de tu marca.

4. Algunas herramientas que te serán útiles para crear contenido visual

Las empresas vinculadas al diseño gráfico podrán beneficiarse de las grandes ventajas de utilizar programas como InDesign o Photoshop, pero para sacarle el máximo partido requieren de gran experiencia y conocimiento de este tipo de software. Realmente no necesitas ser un experto para poder crear contenidos atractivos y creativos de forma sencilla, ya que existen en el mercado numerosos programas y aplicaciones que te harán el trabajo mucho más fácil; entre todas ellas te recomendamos:

  • Quozio. Esta herramienta te permitirá elaborar diseños atractivos y muy llamativos para atraer a los usuarios sin necesidad de ser un experto en este campo. Para ello, cuenta con multitud de plantillas que te servirán como fondo, en las que solo necesitarás introducir una frase o texto breve que quieras comunicar a tus usuarios.
  • Easel.ly. Si lo que necesitas es elaborar infografías sencillas y atractivas, esta es tu mejor y más variada herramienta. Cuenta con más de 700.000 plantillas para crear estos gráficos con total comodidad, ya que podrás descargarlas, modificarlas, trabajarlas y luego subirlas a la web, adaptándose siempre a los contenidos que quieras transmitir.
  • PicMonkey. Es una aplicación muy útil para trabajar el retoque de imágenes, así como para crear sencillas pero divertidas y atractivas ilustraciones. Precisamente por esto se postula como una más que válida alternativa al Photoshop, pensada para quienes busquen transmitir contenidos visuales sin ser expertos en diseño gráfico.
  • Canva. Este software te será de gran utilidad para crear diseños sencillos de imágenes, ilustraciones, infografías, tarjetas de visita, invitaciones o folletos. Todos ellos muy dinámicos y atractivos que podrás utilizar en tus redes sociales y blogs.

En definitiva, el contenido visual está desbancando al contenido de texto en las páginas web, una tendencia para la cual las empresas deben adaptarse si quieren permanecer como referentes de sus respectivos sectores. No se trata de sustituir al texto sino de reducir su presencia en beneficio de imágenes atractivas, ilustraciones, vídeos e infografías si queremos conseguir el mayor impacto y éxito en nuestras audiencias.  

Formación relacionada

La página web www.cerem.sv utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir