Mucha estrategia y pocas ventas

Mucha estrategia y pocas ventas
Muchas estrategias fallan por el desajuste que se genera a menudo entre las nuevas ideas y objetivos, por un lado, y su ejecución en la realidad de los equipos y las organizaciones comerciales, por otro. Son posiblemente estrategias analíticamente correctas, pero con una visión excesivamente elevada y fuera de contacto con la realidad comercial y de las dinámicas de los clientes. En gran parte ello se debe a que en muchas organizaciones, los equipos de comerciales suelen tener escasa voz en...

Diseñando una estrategia de inbound marketing...

Diseñando una estrategia de inbound marketing...
Cuando pensamos en marketing online, automáticamente, nos vienen a la cabeza estrategias como el email marketing, los social media, el marketing de contenidos y el SEO, pero, a menudo, nos olvidamos de una técnica muy efectiva en este ámbito: el inbound marketing. Saber en qué se basa nos ayudará a optimizar los resultados de nuestro negocio y mejorar esos puntos débiles que pueden acabar afectando a la relación que mantenemos con nuestros clientes y, por lo tanto, al beneficio final...

Google Analytics: ¡mide y vencerás!

Una de las herramientas más completas y, eso sí, gratuitas para realizar analítica web es Google Analytics. Cualquier persona que tenga un blog, en Wordpress por ejemplo, o una página web e incluso una tienda virtual desea conocer las estadísticas y poder analizarlas con facilidad para así marcar las estrategias de marketing digital y potenciar su site para alcanzar mayores visitas y convertirlas en futuros clientes. Analytics nos permite analizar el tráfico de nuestra web en detalle, es...

Conoce a tus clientes: segméntalos

En cualquier estrategia de marketing, la segmentación ocupa un lugar prioritario. Y es que ni la tecnología, ni la inversión ni las ideas superarán nunca el hecho de que el mensaje llegue a quien debe, quiere recibirlo y está dispuesto a comprar el producto o servicio que tu empresa, concretamente, ofrece. De hecho, en las últimas publicaciones sobre estrategia empresarial, la segmentación del nicho de mercado ocupa un lugar prioritario en...

Precios predatorios. Haberlos, haylos

Precios predatorios
Cuando una empresa fija los precios de sus productos o servicios por debajo de los costes de producción, se considera que son precios predatorios (o dumping, en inglés). Estos comportamientos tienen como objetivo sacar del mercado a la competencia (porque nunca podrán llegar a poner esas tarifas por servicios) y, de esta manera, hacerse con el monopolio. La empresa que pone en marcha este tipo de estrategias (y consigue que funcionen, si no se arruina por el camino),...

La página web www.cerem.sv utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir